Envío Marítimo
Los transportes marítimos entre regiones se denominan transporte marítimo de altura, que, desde el punto de vista financiero, es el medio de transporte más eficaz. El tráfico es especialmente intenso en las rutas marítimas entre las grandes regiones industriales de Asia, Europa y EE. UU. Esta parte de la industria del transporte marítimo está en competencia directa con el transporte aéreo con respecto a grupos específicos de productos de alto valor. Por lo tanto, el tráfico aéreo solo representa una pequeña proporción de los volúmenes transportados.
El transporte marítimo de corta distancia cubre el transporte dentro de las regiones y se encarga de la redistribución de las cargas enviadas a los centros regionales por los buques de altura. El transporte marítimo de corta distancia a menudo compite directamente con los transportes terrestres. Los barcos de corta distancia son más pequeños que los barcos de aguas profundas.
Envío Aéreo
El envío por aire viene a nuestra mente en el momento en que alguien menciona los envíos exprés, ¿no es así? Todos sabemos que el envío aéreo es la opción de envío más rápida y confiable para aquellos que buscan tiempos de entrega más cortos o entregas a áreas remotas. Si bien es la mejor opción disponible, saber cuándo usar esta opción de envío de carga es muy importante.
¿Qué significa envío aéreo? ¿Cómo funciona?
Tan simple como suena, cuando el flete/la carga se transporta en un transportista comercial o chárter, se lo denomina envío aéreo, flete aéreo o transporte aéreo. Esto puede ser tanto para ubicaciones nacionales como para ubicaciones internacionales. Desempeña un papel fundamental en la eficiencia de la cadena de suministro, ya sea una empresa farmacéutica que quiera enviar vacunas sensibles al tiempo y la temperatura, fabricantes que transporten piezas de repuesto críticas o minoristas que lo utilicen para productos electrónicos de alto valor o productos con una vida útil corta. Los cargadores suelen designar a un 3PL o una empresa de transporte de carga como INTERLOG para manejar sus envíos por vía aérea.
En el envío aéreo, sus productos se recogerán en el origen, ya sea su almacén, fábrica u oficina, se cargarán en una furgoneta/camión y se llevarán al aeropuerto. Aquí la mercancía será revisada y cargada en la compañía aérea con la que haya reservado. Una vez que sus productos hayan llegado a su destino, se descargarán de la compañía aérea, se despacharán en la aduana, se cargarán en el camión/furgoneta local y se entregarán en el destino.
El proceso parece bastante sencillo, sin embargo, consolidar y empacar productos, alinearse con los cumplimientos para importar o exportar, cumplir con las leyes del país de origen y destino, lidiar con documentos de aduana, administrar horarios de vuelos, reservar su carga, etc. puede ser desalentador. INTERLOG se hace cargo de todas las molestias, para que usted no tenga que hacerlo.
INTERLOG es la empresa de transporte de carga experta en facilitar el transporte aéreo y tiene experiencia en el manejo de diversas categorías de mercancías en numerosas regiones.
Envío Terrestre
El transporte terrestre de mercancías incluye todos los medios de transporte que utilizan rutas tales como carreteras, autopistas, vías rápidas o vías férreas.
Es el medio de transporte más económico y flexible sobre todo cuando hablamos de países cercanos o relativamente cercanos. De hecho, según datos de Eurostat (Oficina Europea de Estadística), la mayor parte del transporte terrestre por carretera (alrededor del 90% del total), oscila entre los 50 y los 1.999 kilómetros. Las franjas de distancia que más han aumentado en los últimos años son las rutas de 300 a 499 kilómetros y de 1.000 a 1.999 kilómetros.
Sin embargo, hoy en día también es posible transportar mercancías a largas distancias por tierra de manera eficiente. En Europa tenemos una espectacular red de carreteras de miles de kilómetros y vías férreas interconectadas. Sin embargo, dicho esto, todavía queda mucho por hacer.
El transporte terrestre además de ser un medio de transporte completo tiene la característica de que forma parte de la cadena logística que puede combinarse con otros tipos de transporte. Se puede combinar con aire o mar completando el círculo para que la mercancía llegue a su destino. El transporte por carretera sigue siendo el rey para el transporte de mercancías por tierra, sobre todo porque es el método más utilizado por los importadores y exportadores. . . Incluso más que el ferrocarril. Los propios datos así lo reflejan: según ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) cada día circulan alrededor de 6 millones de camiones por las carreteras de la Unión Europea.
¿Qué es el transporte terrestre de mercancías?
El transporte terrestre de mercancías incluye el transporte ferroviario y el transporte por carretera.
El transporte por carretera se utiliza principalmente en distancias cortas y medias, aunque también es capaz de cubrir largas distancias. Es más rápido, autónomo y eficiente que el ferrocarril, aunque es más limitado y tiene una mayor siniestralidad.
El transporte ferroviario se utiliza especialmente en el transporte de mercancías a media o larga distancia. Es más lento que la carretera y necesita infraestructura, pero también es un medio económico que permite transportar cualquier tipo de mercancía sin tener los inconvenientes del tráfico y los accidentes. También es más respetuoso con el medio ambiente.
Así pues, estos son los distintos tipos de carga de mercancías en el transporte por carretera:
Grupaje: Es cuando la mercancía de un solo cliente no va a ocupar la carga completa de un camión. Se utiliza el grupaje o la modalidad de carga fraccionada o combinada. De esta forma la carga del camión estará formada por la mercancía de varios clientes diferentes que quieran trasladar sus productos a cualquier otra parte del mundo. Puede ser paquetería o pallet, así como otros tipos de embalaje y dimensiones. Es más rentable ya que solo se cotiza por el espacio que ocupa la mercadería de cada unidad en el camión.
Carga completa: Cuando se quiere llenar un contenedor completo se utiliza la carga completa. En este caso la mercancía irá directamente al destino por lo que se reduce el tiempo de entrega y aumentan los costes.
Transporte urgente: En este caso, la mercancía urgente va en modalidad de grupaje, pero se entrega antes, por lo que su coste es mayor que en el caso del grupaje convencional.
Transporte especial: Es el transporte de mercancías peligrosas, cisternas para líquidos, transporte frigorífico, productos químicos, etc.
Ventajas del transporte terrestre:
El transporte terrestre es el tipo de transporte más utilizado en el mundo, particularmente el transporte de mercancías por carretera, con varias ventajas como: Económico, flexible, controlable, seguro, accesible, rápido, versátil.
